Cómo Saber Si Te Están Estafando en Wallapop: Guía Práctica con Ejemplos Reales

Advertisements

María vio un iPhone 14 en Wallapop por 300 euros. Parecía una ganga increíble. El vendedor tenía prisa porque se mudaba a otro país al día siguiente.

Advertisements

“Págame por transferencia ahora y te lo envío mañana mismo”, le dijo.

María dudó un momento. Pero el vendedor parecía amable. Le mandó una captura de su DNI. Le habló de su familia. María hizo la transferencia.

Pasaron tres días. El vendedor dejó de contestar. El iPhone nunca llegó. María había perdido 300 euros.

Cómo Saber Si Te Están Estafando en Wallapop

Cómo Saber Si Te Están Estafando en Wallapop

Advertisements

Esta historia es real. Y pasa todos los días.

Por Qué Necesitas Leer Esta Guía

No estoy aquí para asustarte. Wallapop es una plataforma genial donde miles de personas hacen compras seguras cada día.

Pero también es cierto que hay gente que usa estas apps para estafar.

La buena noticia es que casi todas las estafas siguen el mismo patrón.

Si sabes como saber si te estan estafando en wallapop, puedes evitar caer en la trampa.

En esta guía te voy a contar historias reales. Te voy a mostrar exactamente cómo funcionan las estafas.

Y te voy a dar herramientas concretas para protegerte.

Vamos allá.

Los Patrones de Los Estafadores

Antes de entrar en cada tipo de estafa, quiero que conozcas las tres señales que comparten casi todos los fraudes.

  • No Quieren Negociar el Precio

Juan vendía una bicicleta por 400 euros. Un comprador le escribió: “Perfecto, te pago 400. ¿Cuándo quedamos?”

Juan se extrañó. Normalmente la gente regatea. Siempre hay alguien que ofrece 350, 300, “¿y si te doy 280?”

Pero este comprador aceptó el precio inmediatamente. Sin preguntar por el estado de la bici. Sin pedir más fotos. Sin dudar.

Esa es la primera señal de alarma.

En Wallapop, la gente normal siempre negocia. Si alguien acepta tu precio sin rechistar, pregúntate por qué.

  • Tienen Mucha Prisa

“Me voy de viaje mañana.”

“Tengo otro comprador esperando.”

“Si no lo cierras ahora, se lo vendo a otra persona.”

Los estafadores siempre tienen prisa. Quieren que tomes decisiones rápidas. Que no pienses demasiado.

Porque si te das tiempo para reflexionar, es más probable que te des cuenta del fraude.

Laura casi cayó en esto. Un vendedor le insistía: “Tengo que cerrar la venta esta noche porque mañana me voy al extranjero.”

Laura sintió la presión. Pero decidió esperar un día para pensárselo. Al día siguiente, el anuncio había desaparecido y el perfil del vendedor ya no existía.

Su instinto la salvó de perder dinero.

  • Quieren Sacarte de la Aplicación

Este es el truco más importante que usan.

Te dirán: “Es más fácil hablar por WhatsApp.”

O: “Te mando un email con todos los detalles.”

O: “Tengo un enlace especial para el pago.”

¿Por qué hacen esto?

Porque dentro de Wallapop hay cierta protección. La plataforma puede revisar las conversaciones. Puede ayudarte si reportas un problema.

Pero si te sacan fuera, estás solo.

Y si necesitas denunciar más tarde, será mucho más difícil demostrar lo que pasó.

Estafas Comunes: Historias Reales

Ahora vamos a ver cada tipo de estafa con ejemplos concretos. Así sabrás exactamente como saber si te estan estafando en wallapop cuando te encuentres con una de estas situaciones.

La Estafa del Email de DHL Falso

Carlos vendía una consola PS5. Un comprador le contactó. Todo parecía normal hasta que le dijo:

“Quiero usar DHL Express como intermediario. Es más seguro para los dos. Te mando un link para que te registres.”

El link parecía oficial. La página tenía el logo de DHL. Pero la dirección web era rara: dhl-express-envios-espana.com

Carlos casi pone sus datos bancarios. Pero antes decidió buscar en Google “DHL página oficial”. Se dio cuenta de que la verdadera web era dhl.com, no lo que le habían mandado.

Era una página falsa diseñada para robar sus datos.

Señales que lo salvaron:

  • El comprador le sacó de Wallapop
  • La URL era sospechosa
  • Le pedían datos que una empresa de envíos no necesita
  • Había prisa para completar el registro

La Estafa de Bizum al Revés

Ana vendía un bolso por 80 euros. La compradora le dijo: “Te acabo de enviar el dinero por Bizum.”

Al segundo, Ana vio una notificación en su móvil. “Bizum – 80€”. Sin leer bien, le dio a aceptar.

Acababa de enviarle 80 euros a la estafadora.

¿Qué pasó? La notificación no decía “Has recibido 80€”. Decía “Te solicitan 80€”.

La estafadora no le envió dinero. Le pidió dinero. Y Ana, con las prisas, no leyó bien.

Perdió 80 euros en dos segundos.

La lección: En Bizum, lee dos veces antes de confirmar. Si pone “aceptar solicitud”, significa que TÚ vas a pagar.

La Estafa de PayPal “Amigos y Familiares”

Roberto compró una cámara por 450 euros. El vendedor le dijo:

“Págame por PayPal, es súper seguro. Pero hazlo como pago a amigo para que no te cobren comisión. Así te ahorras unos euros.”

Sonaba lógico. Incluso generoso.

Roberto pagó como “amigo”. El vendedor nunca envió la cámara. Roberto intentó reclamar a PayPal.

PayPal le respondió: “Lo sentimos, pero al ser un pago entre amigos no podemos ayudarte.”

Roberto había renunciado a toda protección por ahorrarse 10 euros de comisión.

La regla: Con desconocidos, SIEMPRE usa “pago por producto o servicio”. Aunque tenga comisión.

La Estafa de la Transferencia Cancelada

Sofía vendía un portátil por 600 euros. El comprador le hizo una transferencia. Le mandó el comprobante. Todo parecía correcto.

Sofía envió el portátil.

Dos días después miró su cuenta bancaria. No había ningún ingreso.

El comprador le había mandado una captura editada con Photoshop. Nunca hubo transferencia real.

En otros casos, la transferencia es real pero el estafador la cancela antes de 48 horas. Los bancos a veces lo permiten si reportas un “error”.

La solución: Nunca confíes solo en una captura. Abre tu banca online. Confirma que el dinero está ahí. Espera 2-3 días antes de enviar nada.

La Estafa del Contrarreembolso Falso

Miguel compró unos auriculares por 150 euros. El vendedor ofreció contrarreembolso.

“Pagas cuando recibes el paquete. Cero riesgo”, le dijo.

Llegó el mensajero. Miguel pagó. Firmó. El mensajero se fue.

Miguel abrió el paquete en casa. Dentro había unos auriculares baratos que valían 20 euros. No eran los que había comprado.

Para entonces ya era tarde. El vendedor tenía el dinero.

El problema: Pagas cuando RECIBES el paquete, no cuando lo ABRES y verificas.

La Estafa de Apps de Pago Desconocidas

Elena iba a comprar una bicicleta. El vendedor le dijo:

“Uso una app de pago nueva que es más segura. Se llama QuickPay. Te mando el link para que te registres.”

Elena descargó la app. Le pidieron su número de tarjeta, su CVV, su dirección.

A los pocos días empezaron a hacerse cargos raros en su cuenta. Pequeños al principio. Luego más grandes.

La app no existía oficialmente. Era una trampa para robar datos bancarios.

La lección: Usa solo métodos de pago conocidos: Wallapop, PayPal, transferencia bancaria normal, efectivo. Nada más.

Ejemplos, Señales y Soluciones

EjemploSeñal PeligrosaCómo Evitarlo
Te mandan link de DHL ExpressURL sospechosa, te sacan de Wallapop, prisa extremaNunca hagas clic. Usa sistema oficial de Wallapop
Notificación de Bizum confusaDice “aceptar solicitud” no “recibido”Lee dos veces antes de aceptar
Te piden PayPal como “amigo”Insisten en ahorrarte la comisiónUsa siempre “producto o servicio”
Solo te muestran captura de transferenciaPrisa por que envíes, captura borrosaConfirma en tu banco, espera 2-3 días
Contrarreembolso de perfil nuevoVendedor sin opiniones, precio muy bajoSolo con perfiles verificados
App de pago que no conocesTe piden descargar algo nuevoRechaza, usa solo métodos oficiales

Cómo Protegerte Paso a Paso

Ahora te voy a dar una lista completa de acciones que puedes aplicar desde hoy. Estas son las mismas que yo uso cuando compro o vendo online.

  • 1. Revisa el Perfil Siempre

Antes de hablar con alguien, mira su perfil. ¿Cuánto tiempo lleva en Wallapop? ¿Tiene opiniones? ¿Qué dicen otros compradores?

Un perfil creado hace dos días sin ninguna valoración es una bandera roja enorme.

  • 2. Lee Las Opiniones Reales

Si el vendedor tiene 50 ventas y todas las opiniones dicen “Perfecto, muy rápido, todo bien”, es buena señal.

Si tiene tres opiniones y una dice “No me llegó el producto”, cuidado.

Las opiniones de otros usuarios son oro puro.

  • 3. Mantén la Conversación Dentro de la App

Por muy insistente que sea la otra persona, no pases a WhatsApp hasta estar seguro.

Y nunca, NUNCA hagas pagos por enlaces que te manden fuera de Wallapop.

  • 4. Pide Más Fotos Si Dudas

Una persona honesta no tiene problema en mandarte más fotos. Desde otro ángulo. Con un papel que ponga tu nombre y la fecha.

Si el vendedor pone excusas raras, desconfía.

  • 5. Usa el Sistema de Envío de Wallapop

Wallapop tiene su propio sistema con protección incluida. Es la opción más segura que existe.

Si alguien insiste en usar otro método, pregúntate por qué.

  • 6. Confirma el Pago Realmente

No te fíes de capturas. Abre tu app del banco. Actualiza. Mira si el dinero está ahí.

Y para productos caros, espera un par de días antes de enviar.

  • 7. Desconfía de Precios Demasiado Buenos

Un MacBook nuevo por 300 euros. Un iPhone 15 por 200. Una bici de montaña profesional por 150.

No existen. Son trampas.

Si el precio parece imposible, es porque lo es.

  • 8. Queda en Persona Cuando Sea Posible

Para objetos de valor, lo mejor es quedar en persona. En un sitio público: un centro comercial, una gasolinera, una cafetería.

Ves el producto. Lo pruebas. Pagas en efectivo. Listo.

  • 9. No Tengas Vergüenza de Preguntar

Si algo no lo entiendes, pregunta. “¿Por qué quieres usar esta app?” “¿Por qué tanta prisa?” “¿Puedes mandarme más fotos?”

Mejor parecer pesado que perder tu dinero.

  • 10. Confía en Tu Instinto

Si algo te da mala espina, aunque no sepas exactamente qué, haz caso a tu intuición.

Ese sentimiento existe por algo. Tu cerebro ha detectado algo raro que tu mente consciente no ha procesado todavía.

  • 11. Saca Capturas de Todo

Conversaciones, anuncios, perfiles, comprobantes. Todo.

Si hay problema, necesitarás pruebas. Y las capturas son tu mejor seguro.

  • 12. Empieza con Compras Pequeñas

Si es tu primera vez en Wallapop, comienza vendiendo o comprando cosas baratas. 10, 20, 30 euros.

Así te familiarizas con la plataforma sin arriesgar mucho dinero.

Métodos de Pago Más Seguros

MétodoNivel SeguridadVentajasCuándo Usarlo
Wallapop Envíos⭐⭐⭐⭐⭐Protección total, intermediario oficialSiempre que sea posible
PayPal Producto⭐⭐⭐⭐⭐Puedes reclamar, seguro incluidoCompras a desconocidos
Efectivo Persona⭐⭐⭐⭐Ves producto antes de pagarCompras locales, objetos grandes
Bizum⭐⭐⭐Rápido, sin comisionesSolo si el vendedor es de confianza
Transferencia⭐⭐Sin comisiones extrasEvítalo si puedes, espera 2-3 días
PayPal AmigosNingunaNunca con desconocidos
Apps ExternasNingunaNunca, son casi siempre estafas

Preguntas Que Todos Nos Hacemos

  • ¿Es Seguro Comprar en Wallapop?

Sí, totalmente seguro. Déjame ser claro en esto.

Wallapop es una plataforma seria con millones de usuarios. La mayoría de transacciones son perfectamente legítimas.

El problema no es la app. El problema son algunas personas que la usan con malas intenciones.

Es como decir “¿es seguro ir a un mercadillo?” Sí, pero tienes que estar atento. No le das tu cartera a un desconocido. No compras un Rolex por 50 euros.

Lo mismo con Wallapop.

Si sigues las pautas que te he explicado, si sabes como saber si te estan estafando en wallapop usando las señales de alarma, tus probabilidades de tener un problema son casi cero.

Yo he hecho más de 30 compras en Wallapop. Nunca he tenido un problema. Porque sigo estas reglas.

  • ¿Qué Pasa Si Me Estafan en Wallapop?

Si te estafan, no te quedes de brazos cruzados. Actúa inmediatamente.

  • Primer paso: Reporta al usuario en Wallapop. Hazlo desde la app. Así evitas que estafe a más gente y queda registrado.
  • Segundo paso: Si pagaste con PayPal (opción producto) o con tarjeta de crédito, contacta con ellos ahora mismo. Abre una disputa. Explica lo que pasó. Muchas veces te devuelven el dinero.
  • Tercer paso: Denuncia a la policía. Sí, aunque sea online. El fraude es un delito. Ve a la comisaría con todas las conversaciones, capturas y comprobantes.
  • Cuarto paso: Si perdiste mucho dinero (más de 500 euros), considera buscar asesoramiento legal especializado en delitos informáticos.

No te garantizo que recuperes tu dinero. Pero estas acciones aumentan mucho las posibilidades.

Y sobre todo, aprende de la experiencia. Analiza qué señales ignoraste. Así no vuelve a pasar.

Lo Que Quiero Que Recuerdes

Voy a terminar con lo más importante.

La mayoría de gente en Wallapop es honesta. De verdad. Son personas normales que quieren vender cosas que no usan o comprar algo más barato.

Pero hay un pequeño porcentaje que está ahí para estafar.

Saber como saber si te estan estafando en wallapop no es complicado. Son siempre las mismas señales:

  • No negocian el precio
  • Tienen prisa extrema
  • Quieren sacarte de la app
  • Usan métodos de pago sin protección
  • El precio es demasiado bueno
  • Su perfil es sospechoso

Si ves dos o más de estas señales juntas, para. Respira. Piensa.

Comparte esta guía con tu familia, tus amigos, tus compañeros de trabajo. Cuanta más gente sepa identificar las estafas, menos víctimas habrá.

Y recuerda: no se trata de tener miedo. Se trata de estar preparado.

Con conocimiento y precaución, puedes disfrutar de todas las ventajas de comprar y vender online sin caer en trampas.

Ahora ya sabes exactamente como saber si te estan estafando en wallapop. Usa este conocimiento. Protégete. Y compra tranquilo.

Karan Bhardwaj

Karan Bhardwaj is a geek by heart and a blogger + digital marketer by profession. On APKCatch, Karan and his team cover multiple topics such as Tech, Business, Games, Apps, and plenty of important topics.

You may also like...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *